El V CONGRESO AMERICANO MISIONERO, acontecimiento que reune a cientos de misioneros del Continente Americano, el mismo se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra Bolivia en el mes de julio, a continuación repasamos el tema, lema, objetivo general, ejes temáticos, oración y los signos que acompañan el proceso de preparación al V Congreso Americano Misionero.
CON ESTE LEMA: ¡América en misión, el Evangelio es alegría!
CON ESTE TEMA: La alegría del Evangelio, corazón de la misión profética, fuente de reconciliación y comunión.
CON ESTO OBJETIVO GENERAL
Fortalecer la identidad y el compromiso misionero Ad Gentes de la Iglesiaen América, para anunciar la alegría del Evangelio a todos los pueblos, con particular atención a las periferias del mundo de hoy y al servicio de una sociedad más justa, solidaria y fraterna.
Evangelio: Lo que anuncia el misionero nace de ese primer contacto con el Evangelio –como anuncio kerygmático vital- y vuelve a él como fuente que dinamiza su vida cotidiana.
Alegría: La Alegría es fruto de la experiencia de encuentro personal con Cristo y lleva a Dios. De ahí surge el discipulado, el seguimiento de Jesús y la renovación de nuestra vida, por la acción del Espíritu para vivir la comunión con el Padre.
Comunión y Reconciliación: El fin principal de la evangelización y de la acción misionera de la Iglesia, es lograr la comunión del hombre con Dios, y de los hombres entre ellos: el amor de Dios y el amor del prójimo. A su vez la comunión hace posible una evangelización creíble y eficaz.Evangelizar es anunciar el amor, principio y causa de la comunión y reconciliación a todos los niveles: religioso, familiar, social, político, económico. No hay fuerza más poderosa que el amor para lograr la paz, el perdón, la solidaridad, la justicia y todas las virtudes sociales y cristianas que hacen la comunión con Dios y con el prójimo
Misión y el Profetismo: Misionariedad. Refiere al “mandato confiado por Jesús a los Apóstoles de ser sus «testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra» (Hch 1,8), no como un aspecto secundario de la vida cristiana, sino como un aspecto esencial: todos somos enviados por los senderos del mundo para caminar con nuestros hermanos, profesando y dando testimonio de nuestra fe en Cristo y convirtiéndonos en anunciadores de su Evangelio.”La acción evangelizadora de la Iglesia debe enfrentarse con una cultura post-moderna, que tiene a menudo posiciones y referencias fuera de los valores propuestos por el Evangelio. También llama la atención el hecho de que la religiosidad de la post modernidad y del mundo globalizado, con su exuberancia, sincretismo, individualismo y una cierta lógica de mercado, exige un nuevo orden de la acción evangelizadora de la Iglesia Católica, que tenga en cuenta esta realidad y, al mismo tiempo, presente con claridad la propia propuesta y afirme la identidad cristiana católica.
La Cruz: que hace memoria a una acción evangelizadora, fiel al mandato del Señor, y hoy continua inspirando la evangelización de los pueblos, anima nuestra espiritualidad misionera, ella expresa el amor sin límites de Cristo por la salvación de la humanidad.
Las reliquias de la Beata Nazaria Ignacia: Mujer de Iglesia en el corazón del pueblo, que dijo SI al llamado del Señor desde una vocación especifica MISIONERA. En su vida no tuvo otra pasión que la Misión. Por eso desde Oruro fundó por gracia de Dios una congregación, con el deseo de que todos conocieran al Señor.
Ambos signos quieren inspirar hoy a hombres y mujeres a dar la vida por el anuncio del Reino.