En Manaos, ubicado en el corazón de la Amazonia, llegaron 1200 personas de todo Brasil para participar del V Congreso Nacional Misionero. Este evento, previsto del 10 al 15 de noviembre, representa una reunión crucial en el contexto de la larga tradición de Congresos Misioneros en el continente americano. En la Iglesia brasileña, se percibe como un momento preparatorio para el VI Congreso Misionero Americano (CAM6), programado del 19 al 24 de noviembre de 2024 en Puerto Rico.
La celebración eucarística de la tarde del día 10, a las 16:00 horas locales, marca el inicio de las “cinco jornadas” brasileñas, organizadas por las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Brasil, en colaboración con el Consejo Misionero Nacional y con el respaldo de la Archidiócesis de Manaus. El foco central del Congreso estuvo representado en el tema de la responsabilidad de las Iglesias locales en la missio ad gentes, bajo el leitmotiv “¡Vamos! De la Iglesia local hasta los confines del mundo”. Esto se alinea con el espíritu de la recién celebrada Jornada Mundial de las Misiones, cuyo lema ha sido “Corazones ardientes, pies en camino”.
Conferencias, paneles, talleres, grupos temáticos, celebraciones eucarísticas y momentos de oración fueron intercalados con visitas misioneras a las comunidades. Los participantes ha sido recibido por las familias de la Arquidiócesis de Manaus, brindándoles la oportunidad de sumergirse en una experiencia misionera local. Esta vivencia ya fue experimentada de manera intensa del 4 al 9 de noviembre por los 90 misioneros de diversas edades, incluyendo laicos, sacerdotes y religiosas, durante la Semana Misionera que precedió al V Congreso Nacional Misionero. Durante este periodo, vivieron en estrecho contacto con comunidades rurales y ribereñas, interactuando con migrantes, indígenas y personas sin hogar.
Acoger, escuchar, iluminar, compartir, anunciar y enviar son las cinco palabras que, en orden cronológico, delinean las jornadas del Congreso. El punto álgido fue la conferencia diaria, destinada a profundizar en la espiritualidad misionera mediante la reflexión y el diálogo. De esta manera, el congreso se configura como una vivencia del Evangelio, donde cada momento busca encarnar los principios fundamentales que definen la acción misionera.
Las cinco conferencias centrales del Congreso son: “Corazones ardientes, pies en camino (Un enfoque bíblico)”, “Desde la Amazonia hasta los confines del mundo”, “Responsabilidad de la Iglesia local en la Misión Universal”, “Hasta los confines del mundo” y “Las OMP al servicio de la misión universal de la Iglesia”. La última de estas conferencias fue presidido de la hermana Regina da Costa Pedro, Directora Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Brasil. Al Congreso también asistió la Secretaria General de la Obra Pontificia para la Infancia Misionera, sor Roberta Tremarelli, que habló el domingo por la mañana.