Caminata del Amor 2022, “Soy testigo de Jesús” - Jornada Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera, Paraguay

Caminata del Amor 2022, “Soy testigo de Jesús” - Jornada Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera, Paraguay

america

Queridos misioneros, en este año en el que vivimos tantos acontecimientos en las Obras Misionales Pontificias, la beatificación de nuestra fundadora Pauline Jaricot, nos recuerda ese carisma fundacional que es motor de nuestra misión, la oración y la caridad. En este año que la Iglesia paraguaya acentúa la importancia del laico en la vida cristiana y en nuestro ser Iglesia, volvemos a enfatizar en nuestro lema “Soy testigo de Jesús”, porque el testimonio nace de un encuentro con Jesús, de ser amigos suyos y ese testimonio se concreta con nuestra vida misma, con nuestras pequeñas acciones, con nuestra sensibilidad a las realidades de los demás, con nuestro compartir con el corazón abierto, con nuestra alegría que viene de la dicha de ser hijos de Dios. 

En este contexto celebramos nuestra Jornada Nacional, con el camino ya recorrido hacia las necesidades de nuestros hermanos de los cinco continentes, vimos sus necesidades y las hicimos nuestras, este caminar nos recuerda que el llamado a la misión sigue tan vigente y actual como en los tiempos de los apóstoles, nosotros estamos llamados a dar respuesta a esas necesidades, que nuestro corazón no se quede en la tristeza de las necesidades, sino que aflore en oración con la fe y la certeza de que somos misioneros en un Dios que nos ama y un amigo que nos compaña, que es Jesús, solo él da vida y en abundancia, que estas necesidades nos empujen a vivir esta Jornada con espíritu de fe, en oración y con nuestro desprendimiento personal para las misiones, así como invitando a toda la comunidad a vivirlo con nosotros. Seamos misioneros de alegría y esperanza, seamos propagadores de la fe, pongámonos en misión. 

Sanie Cardozo, Secretaria Nacional IAM Paraguay 

Objetivos: "Soy testigo de Jesús"

  • Celebrar con alegría y en carisma de oración caridad, nuestra Jornada Nacional 
  • Cerrar nuestro mes de oración por el dolor del niño y adolescente, con esperanza y espíritu de entrega, oración y alegría, la alegría que viene de ser hijos de Dios. 
  • Hacer partícipes de la misión a las personas de nuestra comunidad, escuelas, catequistas, agentes pastorales... 
  • Compartir el testimonio que deja la misión en cada continente, demostrando que cada pequeño desprendimiento de los niños y adolescentes da fruto en los distintos lugares del mundo.

Explicación del Afiche 

Bajo nuestro lema soy testigo de Jesús, compartimos este afiche donde buscamos representar todo el caminar misionero vivido en los últimos años, ese testimonio de vida donde anunciamos a Jesús a todas las personas, en especial a los más desafortunados, por medio de nuestras acciones, recordando que la misión es día a día y se da tanto en las acciones extraordinarias como en las cosas pequeñas de la vida. 

La primera escena nos recuerda todas esas ollas populares vividas en este tiempo de pandemia, donde a pesar de la situación vivida, el Espíritu Santo empuja al misionero a buscar maneras de ayudar, demostrando que la creatividad es don de Dios que florece con mayor intensidad en los momentos de necesidad. 

Las colectas y entrega de abrigos, ropa, juguetes, frazadas, etc. Otro de los actos de caridad que se mostraron más fervientes en este tiempo, es signo de ese compartir con las demás personas, recordando que todo lo que tenemos es gracia de Dios y estamos llamados a compartirlo con los más necesitados.