Bolivia celebrará su VIII Congreso Nacional Misionero

Bolivia celebrará su VIII Congreso Nacional Misionero

america

La Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Adolfo Bittschi Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Sucre, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias y responsable de la Sección Misiones de la CEB y Mons. Cristóbal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro, sede del Congreso tienen la alegría de convocar al “VIII Congreso Nacional Misionero” en preparación al Sexto Congreso Americano Misionero – CAM 6 (Puerto Rico), a realizarse en la ciudad de Oruro los días 8, 9, 10, 11, 12 de julio del 2024.

El objetivo general del Congreso es: “Fortalecer la reflexión misionológica y el compromiso misionero Ad Gentes de la Iglesia, a través del intercambio de experiencias misioneras de las dieciocho jurisdicciones para responder con eficacia a los desafíos pastorales que conllevan salir al encuentro del otro y el cuidado del medio ambiente como testigos de Cristo hasta los confines de la tierra”.

El lema que anima este encuentro nacional es: “Bolivia, con la fuerza del Espíritu testigos de Cristo”. Del Espíritu Santo, recibimos la luz, sabiduría y fuerza que enciende nuestros corazones, para que irradiemos con nuestra vida la llama de la fe desde nuestras familias hasta el último rincón de Bolivia, como testigos de Cristo.

El Congreso gira en torno a cuatro ejes: “La comunión camino sinodal”, “Espiritualidad misionera”, “Custodios de la Creación”, “Lenguaje y estilo del ambiente digital”. De igual forma se darán 14 talleres que convergen al quehacer de la Iglesia de Bolivia.

Este es un encuentro nacional que se realiza cada cuatro años, en esta oportunidad se realizará después de siete años a raíz de la pandemia; reunirá a las 18 jurisdicciones eclesiásticas del país, que participarán con sus delegaciones, es la primera vez que la Diócesis de Oruro recibirá a mas de 400 congresistas, entre obispos, religiosas, religiosos, laicos, jóvenes misioneros y representantes de las distintas áreas y pastorales.

“La palabra de Dios es siempre una novedad y alegría, Dios está vivo y quiere que también tú y yo estemos vivos. Que quienes participen del Congreso puedan sentir esta alegría y novedad de nuestro Señor Jesucristo”, dijo Mons. Adolfo Bittschi, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Sucre y Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias de Bolivia en su mensaje a los fieles en Bolivia invitándoles a participar de este encuentro nacional.

Mons. Cristóbal, misionero en Bolivia explicó lo que significa ser un anunciador de la Palabra: “Ser misionero significa abrirse a todas las personas, culturas y llevar la Palabra de Dios y hacerlo conocer a toda la humanidad y a todas las personas, no significa buscar su propio provecho, sino entregarse al servicio del Señor y de nuestros hermanos. El misionero es una persona desprendida de cosas materiales, el Señor nos dijo…vayan a todo el mundo proclamen el Evangelio, es lo que tenemos hacer, llevar el mandamiento del amor, para que realmente construyamos un mundo mejor más humano y más cristiano”, expresó a tiempo de invitar a los misioneros bolivianos a esta jurisdicción esperando que este encuentro sea un tiempo de gracia y bendición para la Iglesia misionera que peregrina en Bolivia.

Los congresistas serán acogidos en familias orureñas donde podrán compartir su experiencia misionera, y de igual forma se espera poder visitar algunos barrios periféricos de la diócesis en una salida misionera.

De este encuentro nacional saldrá el documento base - aporte de Bolivia, para lo que será el VI Congreso Americano Misionero (CAM6) a realizarse en Puerto Rico, donde una delegación boliviana también participara en noviembre de este año.

 

Pamela Arnez Aguilar

Colaboradora Pastoral

Comunicación OMP y Misiones

Área de Evangelización – Conferencia Episcopal Boliviana

Bolivia Misionera