¡Hasta los confines de la tierra... testigos siempre! DOMUND 2022

¡Hasta los confines de la tierra... testigos siempre! DOMUND 2022

america

Este año el DOMUND tiene una particularidad especial. La letra que está en el sitio de la «n» en la palabra DOMUND es la letra árabe «nun», que equivale a la «n» en español y alude a «nazareno», la cual es la forma despectiva de referirse a los cristianos en algunos territorios de persecución.

Desde nuestro bautismo hemos sido llamados a ser testigos de nuestra fe. Jesús nos encomendó la tarea de ser testigos cuando dijo, “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra” (Hechos 1, 8).

¿Pero sabemos lo que realmente significa ser un testigo? La palabra testigo en griego (el idioma en que fue escrito el Nuevo Testamento) significa mártir. Un mártir es aquel que da la vida por la fe. Es decir que cuando Jesús nos pide que seamos sus testigos nos está pidiendo que seamos capaces de dar la vida por Él. Hay que abrir los ojos y ver lo que está pasando en el mundo actual para darnos cuenta que hay muchos cristianos que realmente están siendo testigos y dando la vida por su fe y que no nos podemos quedar indiferentes.

En los primeros 20 siglos de la fe, desde 33 DC hasta 1900, hubo alrededor de 14 millones de mártires cristianos. Pero tan solo en estos últimos dos siglos han habido más de 26 millones de mártires. Lo cual quiere decir que cada año un promedio de 130,000 cristianos han muerto por su fe. Cientos de personas deben huir o morir simplemente porque ser cristianos y no estar dispuestos a abandonar su fe. 

Podemos ver que en el mundo actual hay muchos testigos, es decir, mártires de la fe. No hay que ir muy lejos para ver la persecución de los cristianos. Mientras hay cientos de cristianos que dan su vida por la fe ¿Qué vamos a hacer nosotros? ¿Cómo podemos ser testigos auténticos de Jesús? Debemos dar testimonio en nuestras vidas y en nuestras familias. ¿Cómo están nuestras casas? ¿Están repletas de cosas innecesarias? ¿pienso en las necesidades de mis hermanos cristianos que están muriendo de hambre y de necesidad en campos de refugiados? ¿Soy capaz de morir a mis deseos de compras para ayudar a los demás? ¿Cuándo salimos como familia a comer damos gracias a Dios antes de comer sin importar quién nos esté viendo? ¿Hago sacrificios por los cristianos que están muriendo o por la conversión de los terroristas? 

Un cristiano que no muere diariamente a sí mismo no puede ser un auténtico testigo. No podemos quedarnos indiferentes ante la persecución que está sucediendo. Abramos los ojos y veamos cómo están sacando a Dios de las escuelas, de las oficinas, de las familias, y de los países y están metiendo valores e ideologías que van directamente en contra de nuestra fe. Debemos ser valientes y ser capaces de seguir a Cristo cueste lo que cueste. Que el testimonio de tantos mártires nos dé la valentía de ser testigos auténticos de Jesús.

Padre Jafet Alberto Peytrequín Ugalde, Director Nacional de las OMP en Costa Rica

MATERIAL DE ANIMACIÓN PARA EL DOMUND 2022