Una vez más somos convocados por el Santo Padre a vivir la Jornada Mundial de las Misiones (Domund) que tendrá lugar el penúltimo domingo del mes de octubre.
El Domund es la gran celebración de la Iglesia misionera que agradece al Señor habernos constituido por la fuerza del bautismo en sus discípulos misioneros. Es una jornada de oración por todos los misioneros esparcidos en el mundo y por todas las iglesias jóvenes empeñadas en el primer anuncio del Evangelio. Es también la celebración en la que expresamos nuestra fraternidad y solidaridad universal colaborando materialmente para el sostenimiento de las misiones y de las obras de misericordia, que llevan adelante los misioneros presentes en las periferias del mundo.
La jornada del 24 de octubre, está inspirada en el lema propuesto por el Papa Francisco, extraída del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, 20: «No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído». Es un llamado a cada uno de nosotros a "hacernos cargo" de las necesidades de nuestros hermanos y dar a conocer la experiencia de Dios que tenemos en el corazón. Francisco nos invita a reflexionar como "en el contexto actual urgen misioneros de esperanza que, ungidos por el Señor, sean capaces de recordar proféticamente que nadie se salva por sí solo"…
El tema seleccionado será: “Misioneros testigos de los Imposible”, considerando la realidad venezolana. Situaciones que para los hombres son imposibles de resolver y en las cuales el misionero, con su presencia, es testigo de la acción de Dios…
Quiera el Señor que en todas nuestras iglesias locales vivamos el mes misionero con gran provecho espiritual y entusiasmo apostólico.
Que nuestros pastores, nuestros hermanos y hermanas de la vida consagrada y el inmenso número de fieles laicos aprovechemos el mes de las misiones para afianzar nuestra vocación universal de colaboradores de la obra de Dios en el mundo.
Pbro. Ricardo Guillén Dávila, Director Nacional de las OMP de Venezuela