Se espera que más de 12 mil personas se den cita en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, para la celebración de la fiesta misionera con la apertura del Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) Puerto Rico 2024. El martes, 19 de noviembre de 2024, desde las 8:00 de la mañana, se celebrará la gran apertura del CAM6 en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns en Ponce con la Eucaristía a las 10:00 a.m.; presidida por el Cardenal Porras Cardozo, Legado Pontificio. Entre los presentes se encontrarán 1,300 misioneros de todo el Continente de América y de todas las diócesis de Puerto Rico.
El Presidente de las Obras Misionales Pontificias, S.E. Monseñor Emilio Nappa llegará desde Roma acompañado por el Padre Dinh Anh Nhue Nguyen OfmConv, secretario general de la Pontificia Unión Misional.
De acuerdo con el Coordinador General del CAM6, el Padre José Orlando Camacho Torres, CSSp, la apertura será el inicio de una semana misionera con el CAM6, que lleva desde el 2018 en un camino de reflexión misionológica para impulsar la misión en el continente y el mundo. Sostuvo: “Por primera vez se celebra en el Caribe un Congreso Americano Misionero. Es histórico para Puerto Rico. Estos congresos comenzaron en México y la sede anterior fue en Bolivia (2018). Roma ha participado activamente de este acontecimiento eclesial. Todos los obispos y la Iglesia en Puerto Rico está preparada para acoger a los peregrinos que van a llegar. La gran apertura del 19 de noviembre comienza la semana misionera del CAM6”.
Para los que no puedan asistir de manera presencial a la apertura, se realizará la transmisión en vivo en español, inglés, francés y portugués por las redes sociales oficiales en facebook@CAM6 Puerto Rico y en YouTube@CAM6 Puerto Rico. También, se transmitirá por televisión por Tele Oro canal 13 y Católica TV (por Liberty, en el área sur es el canal 114). Además, se tendrá disponible interpretes de lenguaje de señas para la comunidad sorda presente y que sintonicen las transmisiones. Los momentos más significativos de los días del CAM6 serán transmitidos y traducidos en idiomas por las redes sociales. Del 19 al 24 de noviembre, los trabajos de reflexión misionológica y de misión se llevarán a cabo por los 1,300 misioneros internacionales y nacionales que se han preparado previamente. Se espera que más de 900 personas realicen trabajos de servicio y voluntariado. ¡América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo!