Toda nuestra vida depende de cómo percibimos a Dios
(Beato Paolo Manna)
Dios fundamento de la misión
De la primera carta de San Juan Apóstol
«Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él. En esto ha llegado el amor a su plenitud con nosotros: en que tengamos confianza en el día del juicio, pues como él es, así somos nosotros en este mundo. Nosotros amemos a Dios, porque él nos amó primero». (1Jn 4,16-17.19)
Del Magisterio de la Iglesia
«Dios, creándolo todo y conservándolo por su Verbo, da a los hombres testimonio perenne de sí en las cosas creadas». (Pablo VI, Constitución dogmática sobre la divina revelación, Dei Verbum, 3)
«Dispuso Dios benignamente que todo lo que había revelado para la salvación de los hombres permaneciera íntegro para siempre y se fuera transmitiendo a todas las generaciones». (Pablo VI, Constitución dogmática sobre la divina revelación, Dei Verbum, 7)
«La gloria de Dios consiste en que se realice esta manifestación y esta comunicación de su bondad para las cuales el mundo ha sido creado». (Catecismo de la Iglesia católica, n. 294)
De los escritos del B. Paolo Manna
«¿Cuál es el centro de la vida? ¿Su principio, su fin? ¿En torno a qué giran todas las especulaciones de la humanidad? ¿Cómo se mide el valor, la profundidad, la virtud de un hombre? Por la idea que este tiene de Dios». (P. Manna, Chiamati alla santità, Nápoles 1977, p. 13)
«Todo depende de quién es ese Dios en el cada uno cree y del que todos hablan, aunque lo nieguen. [...] Toda nuestra vida depende de nuestro concepto de Dios». (P. Manna, Chiamati alla santità, Nápoles 1977, p. 13)
«Dios es el Ser más elevado, del que no se puede concebir nada más grande. [...] Dios es un ser personal [...], que existe en sí mismo, distinto de cualquier otro ser. [...] Dios es infinito, eterno, inmutable, necesario, absoluto y el mundo es finito, temporal, mutable, contingente, relativo». (P. Manna, Chiamati alla santità, Nápoles 1977, p. 13-14)
Preguntas para la reflexión
- ¿Quién es Dios Padre para mí?
- ¿Cuál es mi relación con Dios Padre?
- ¿Noto la presencia y la acción de Dios Padre en las personas y los acontecimientos de la jornada? ¿Cuándo y en qué situaciones?
ORACIÓN
LETANÍAS A DIOS PADRE
Kyrie, eleison - Christe, eleison - Kyrie, eleison.
Cristo, escúchanos, Cristo escúchanos.
Padre del cielo que eres Dios, ten piedad de nosotros.
Espíritu Santo Dios, ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, único Dios, ten piedad de nosotros.
Dios, Padre nuestro que estás en los cielos, acepta nuestra alabanza.
Dios, Padre nuestro, eterno e infinito...
Dios, Padre nuestro, cuya gloria sobrepasa nuestra comprensión...
Dios, Padre nuestro, perfecto e inmutable...
Dios, Padre nuestro, que eres el principio y el fin de todas las criaturas...
Dios, Padre nuestro, que desde la eternidad haces nacer a tu Hijo amado - tu Palabra...
Dios, Padre nuestro, que has amado tanto al mundo hasta entregar a tu Hijo a la muerte por nuestra salvación...
Dios, Padre nuestro, cuya santidad incomprensible es glorificada por los ángeles y los santos en los cielos...
Dios, Padre nuestro, que gobiernas la Iglesia de Cristo en la tierra a través del Espíritu Santo...
Dios, Padre nuestro, que nos has creado a tu imagen y semejanza…
Dios, Padre nuestro, digno del más alto honor y del más profundo amor...
Dios, Padre, escúchanos
Dios, Padre, escúchanos.