
“Epifanía, tiempo de compartir”
El nuevo número del boletín de la Obra Pontificia de la Santa Infancia
Ya está disponible para su distribución el Boletín nº 10, de enero de 2022, de la Obra Pontificia de la Santa Infancia con el tema en portada “Epifanía, tiempo de compartir”. El tema es tratado por Efrain Salazar Colmenarez, de la Archidiócesis de Bucaramanga (Colombia), que escribe “La Epifanía y la Infancia Misionera son una invitación que nos impulsa, por la fuerza de la fe, a compartir, ya que nos recuerdan que “Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga Vida eterna” (Jn 3, 16). Y concluye: “Como Iglesia en salida, y con el impulso y testimonio de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), suscitemos, que los niños, niñas y adolescentes, a ejemplo de los tres reyes magos, compartan con la Iglesia y la sociedad las características propias o innatas de la infancia, para que no pasen desapercibidas y por el contrario se autoafirmen y ayuden a despertar en el resto de la comunidad, con sus relaciones de amistad, alegría y capacidad de maravillarse, espontaneidad, imaginación – sueños, curiosidad, inocencia – transparencia, nobleza, etc.”.
Sobre este tema, en el artículo “Resplende la luz del Niño Jesús sobre nuestros niños en Laos y Camboya” interviene el P. Paul Chatsirey Roeung, Director nacional de las OMP en Laos y Camboya: “Tenemos muchos desafíos cuando nuestros países se abren para recibir todas las nuevas ocasiones ofrecidas a los países in vía de desarrollo. Los niños, sobre todo en la ciudad, saben cómo mirar YouTube o Facebook en sus celulares. ¿Quién será esa estrella para conducirlos al encuentro con Jesús que los espera en el pesebre silencioso?... Este es el desafío que debe afrontar el trabajo misionero en el futuro de la Iglesia local. Tenemos poquísimas escuelas católicas en Camboya y no podemos administrar ninguna escuela privada en Laos sin el permiso de las autoridades. Pero las Iglesias locales no renuncian nunca a su misión de ser la estrella que conduce a los niños cerca de Jesús. Tenemos casi cincuenta guarderías administradas por la Iglesia en Camboya y lo mismo en Laos. Estamos agradecidos a la Obra Pontificia de la Infancia Misionera que apoya de varias maneras a los niños. Podemos decir que la Iglesia universal es la fuerza de la Iglesia local para ser esa “estrella” que brilla sobre esos niños y les hace encontrar a Jesús en las guarderías de la Iglesia y en muchos programas educativos”.
El 2022 es un año lleno de significativas de celebraciones: 200 años del nacimiento de la primera Obra, la Propagación de la Fe, fundada por Pauline Jaricot, que será beatificada el próximo 22 de mayo en Lyon; 100 años del título de Pontificia para las tres primeras Obras: la Obra Pontificia para la Propagación de la Fe, la Obra Pontificia de la Santa Infancia y la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol para la formación del clero indígena en territorios de misión; 150 años del nacimiento del Beato Paolo Manna, fundador de la Unión Misional. Escribe en el editorial la Hna. Roberta Tremarelli, Secretaria General de las Obra Pontificia de la Infancia Misionera: “Damos gracias al Señor por lo que las Obras Misionales Pontificias han podido realizar a favor de la evangelización y de las misiones a lo largo de los años, con la colaboración de tantos cristianos y en particular con la aportación de tantos niños y adolescentes que en todas partes del mundo se han dejado implicar en el ejemplo de Jesús y en hacerse hermano de todos”. La Hna. Roberta, recordando la decisión del Papa Pio XII de instituir una jornada de la Santa Infancia pero sin vincularla a una fecha fija, subraya “Creo, además, que la diferencia de fechas nos da la oportunidad de experimentar mejor la universalidad, la diversidad y la pertenencia en su belleza y unicidad. Y este es también uno de los fines del Boletín, compartir la realidad de la Iglesia universal, con el corazón, los ojos y las experiencias de los niños, dar a conocer a Jesús, el Evangelio y también promover el carisma y la espiritualidad de la Obra de la Santa Infancia y de las Obras Misionales Pontificias”.
Otros temas tratados en el Boletín son: las voces de los niños de las direcciones nacionales de Paraguay, Polonia, India y Chile; noticias de las diócesis de Chad, Indonesia, Níger, Mozambique, Benín, Siria y Guinea Bissau; Pequeños Misioneros... en Corea; entre líneas... de los proyectos: la oficina de pastoral social y la ayuda a los niños para que aprendan a convivir y a dar testimonio de Cristo entre sus compañeros.