
Celebraciones por el 50 Aniversario de la Dirección Nacional de las Obras Pontificias Mexicanas
La Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias de México celebra sus 50 años de fundación este año. “Celebrar los 50 años implica la conmemoración de nuestra historia, el reconocimiento de nuestra trayectoria, los logros y desafíos - se lee en el boletín -. También, es una oportunidad para agradecer a las personas que han contribuido al desarrollo de nuestra institución; es traer a nuestra memoria los nombres de nuestros fundadores para reconocer su trabajo y aprender del camino que recorrieron. Celebrar nuestros 50 años es una manera de fortalecer nuestra identidad y renovar nuestro compromiso”.
A lo largo del presente año, están programadas diversas iniciativas con carácter celebrativo. La primera de ellas ha sido la Asamblea Nacional de los directores diocesanos de las OMP, unos 60, celebrada del 15 al 18 de enero. En dicho evento, se ha contado con la participación destacada del Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, del Nuncio Apostólico en México, que ha presidido la Misa inaugural, y del Obispo José Armando Álvarez Cano que ha presidido la celebración de clausura en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
En la apertura de la Asamblea, el Director de las Obras Misionales Pontificias, P. Antonio de Jesús Mascorro Tristán, MG, ha compartido con todos la alegría de haber recibido un mensaje del Cardenal Parolin en nombre del Santo Padre en el que el Papa Francisco les imparte su bendición con motivo de este aniversario y les anima a continuar con su compromiso de animación, formación e información misionera desde la infancia.
Durante el transcurso de los siguientes días, se ha dialogado sobre las actividades de las OMP mexicanas. Se han presentado las propuestas para el Año Jubilar y se han realizado informes detallados sobre evangelización, comunicación y las herramientas disponibles al servicio de la misión. Además, se ha dedicado un espacio específico para los encuentros por provincias y para analizar las perspectivas de futuro.
Dentro de las diversas actividades celebrativas, se destacan los encuentros programados con los obispos en abril, durante la Asamblea Plenaria, y con los Seminarios Diocesanos en junio. En septiembre, se llevarán a cabo los Ejercicios Espirituales destinados a los animadores de la evangelización, y el 23 de ese mismo mes está programada la inauguración de la OMPE Expo. Del 24 al 27 de septiembre, se desarrollará el Simposio Misionológico en la Universidad Intercontinental.
En noviembre, coincidiendo con la fecha de fundación el 28 de noviembre de 1974, se tiene previsto un encuentro con todos aquellos que han trabajado en la Dirección Nacional. Además, el 16 de noviembre se llevará a cabo una peregrinación y celebración nacional con la Eucaristía en la Basílica de Guadalupe.