La arquidiócesis de Thare-Nongseng ha establecido que los años 2018 – 2022 sean dedicados a promover la vida de fe de los niños con el lema: “Los discípulos de Cristo viven la nueva evangelización”.
La Arquidiócesis incentiva al Movimiento de la Infancia Misionera a organizar sesiones formativas para ayudar a los niños a comprender cada vez más profundamente la Biblia, ayudándolos a aplicarla en la vida cotidiana y a ser discípulos de Cristo comprometidos en la nueva evangelización.
Han sido presentados los siguientes proyectos / actividades guiadas por el director de la Obra de la Infancia Misionera de la arquidiócesis de Thare-Nongseng:
1. Programa por la paz y la justicia social para los niños
2. Valorización de los jóvenes misioneros
3. Convenio-formación para los animadores de los niños misioneros
4. Programa de formación de los grupos misioneros juveniles.
Beneficiarios del proyecto: 2000 niños, ya sea católicos que budistas, y los animadores de la arquidiócesis de Thare-Nongseng.
El movimiento de la Infancia Misionera de la arquidiócesis de Thare-Nongseng subraya la importancia de la Iglesia Universal. Por lo tanto los parroquianos y los niños son incentivados a ahorrar y a compartir sus recursos. Para este proyecto han sido recolectados 57.821 Bath equivalentes a US $ 1927. La contribución para la Iglesia Universal viene trasferida de la arquidiócesis a la Dirección Nacional OMP.
Las actividades del Movimiento de la Infancia Misionera:
1. Programas de formación para niños y animadores
1.1 Programa por la paz, justicia social y fe para los niños
1.2 Jornada para el “compromiso misionero” de los niños.
1.3 Seminario educativo para los animadores de los jóvenes misioneros
1.4 Potenciación de la formación del grupo misionero juvenil
1.5 Jóvenes misioneros y “celular” (Nuevo proyecto).
2. Becas de estudio para niños pobres.
Además, el Movimiento de la Infancia Misionera de la arquidiócesis de Thare-Nongseng incentiva y ofrece programas para que los niños practiquen su religiosidad como la cruzada eucarística; una misa mensual que viene celebrada el primer viernes del mes; un retiro anual para los niños organizado en octubre; un seminario educativo para los jóvenes acompañadores misioneros; actividades para promover la paz y la justicia social, el compartir de la experiencia de trabajo misionero entre los niños, el compartir de la experiencia del amor de Dios entre los niños, las obras de caridad: visitas a los enfermos, a los pobres y a los ancianos.
Todas estas actividades son desarrolladas voluntariamente por los niños bajo el cuidado de sus enseñantes, animadores y de sus pastores.