El tokul es utilizado para lecciones de catequismo, de alfabetización y para un programa de educación no formal con la finalidad de promover la dignidad humana y el cuidado espiritual de los niños y pre adolescentes.
Durante los encuentros se recolecta una contribución para ayudar a los otros niños del pueblo que no tienen posibilidades educativas o alimentarias, llevando alimentos a las familias más pobres.
Con estas actividades se busca sensibilizar a los niños y pre adolescentes a compartir y sentir la pertenencia a la Iglesia local.
El número de beneficiarios de este proyecto es mas de 600 niños.