
JORNADA MISIONERA MÁRTIRES: la Fundación Missio propone cuatro vídeos para la ocasión
Son cuatro los vídeos que la Fundación Missio propone para la Jornada de los Misioneros Mártires. En el primer docufilm, ID E INVITAD, Elisabetta Vitali, secretaria de Missio Giovani, presenta el tema de la 33ª edición de la Jornada, cuyo lema es la expresión que da título al vídeo. En el transcurso de la grabación, se recuerda que la iniciativa se inspira en el 24 de marzo de 1980, día en que fue asesinado San Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, defensor de los pobres y oprimidos.
El segundo vídeo, titulado MARTIROLOGIO 2024, recuerda a los 13 misioneros asesinados en el mundo el año pasado. Los datos proceden de la Agencia Fides, que publica anualmente los perfiles de los agentes pastorales que han dado su vida mientras anunciaban el Evangelio en los distintos continentes.
El tercer vídeo, SEMBRADORES DE ESPERANZA, ilustra el proyecto solidario propuesto por Missio para la Jornada de los Misioneros Mártires 2025: Missio apoya a los jóvenes de la diócesis de Matanzas, a 100 km de La Habana (Cuba), donde trabajan los padres franciscanos conventuales.
El país centroamericano está inmerso en una profunda crisis económica, con situaciones precarias para la vida de sus habitantes. En esta situación de precariedad, los jóvenes se ven cada vez más motivados a abandonar el país en busca de un futuro mejor.
Para estar cerca de los que se quedan, que no tienen la oportunidad de marcharse, el padre José Agustín Zamora, coordinador de la pastoral juvenil local, junto con los franciscanos, quiere aprovechar la oportunidad del año jubilar para organizar auténticas misiones diocesanas con jóvenes, con el objetivo de estar cerca de la gente y compartir la fe con otros hermanos en medio de las dificultades cotidianas. Este proyecto cuenta con el apoyo de Missio Giovani gracias a los donativos recogidos durante la Jornada en Memoria de los Misioneros Mártires.
Por último, el cuarto vídeo, titulado VIVIR EN CUBA, recoge los testimonios de algunos misioneros y relata la vida actual en Cuba entre innegables dificultades y esperanzas para el futuro.