Publicado el Boletín nº 8 de la Obra Pontificia de la Santa Infancia

19 octubre 2021

< De vuelta a

Ya está disponible para su distribución el Boletín nº 9, de octubre de 2021, del Secretariado Internacional de la Obra Pontificia de la Santa Infancia. En portada el tema “La centralidad del Reino” tratado por el Padre Leonardo Rodríguez, Director Nacional de las OMP en Uruguay quien, refiriéndose a la invitación de Jesús a asemejarse a los niños, trata de identificar algunas características de la capacidad de crear vínculos/socializar/relacionarse del niño para identificar desde este análisis las características de la espiritualidad cristiana.

“Una espiritualidad para la infancia misionera, según santa Teresa de Lisieux y san Juan Pablo II” es el título del artículo firmado por Rafael Santos, colaborador de la Dirección Nacional OMP España, quién explica: Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Patrona de las Misiones, a los siete años fue inscrita en la Obra de la Santa Infancia, a la que solemos llamar actualmente “Infancia Misionera”, un detalle importante porque, “hace intuir que traer a la actualidad la vida y espiritualidad de esta santa puede iluminar la vida y espiritualidad de nuestra Infancia Misionera de hoy”.

El mes de octubre se abre con la memoria litúrgica de Santa Teresa de Lisieux y es el mes misionero por excelencia, que culmina con la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones con el tema “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído” (Hch. 4,20) 

“Creo que el tema de este año sea más que nunca a medida de niño, ya que evidencia dos características genuinas como la simplicidad y la espontaneidad” escribe en el editorial la Hna. Roberta Tremarelli, Secretario General de la Pontificia Obra de la Santa Infancia que añade “Son las mismas que cada Cristiano, evangelizador, testigo, discípulo misionero debería tener al anunciar el Evangelio, aprovechando cada ocasión oportuna e inoportuna, como decía San Pablo. Precisamente como los niños, en su simplicidad y sin velos. ¿Quién mejor de un niño o un adolescente puede enseñarnos a anunciar el Evangelio y a ser misionero? El niño no piensa ni prevé las contrariedades, procede y basta, confiando”. Sor Tremarelli recuerda como este espíritu era ya prefigurado en Pauline Marie Jaricot, fundadora en mayo de 1822 de la primera Obra Misionera, la Obra de la Propagación de la Fe de la cual será pronto la beatificación: “En estos días ha sido anunciada la fecha de beatificación: el 22 de mayo 2022 en Lyon. Alegrémonos con toda la Iglesia por esta próxima nueva Beata, una mujer de fe que en su sensibilidad y simplicidad ha dado vida a una Obra que desde hace 200 años apoya a los misioneros y a la misión de la Iglesia universal”.

Entre los otros temas tratados en el Boletín se encuentran: la voz de los niños de las direcciones nacionales Sri Lanka, Pakistán, Malawi, Colombia, Filipinas; noticias de las diócesis: Bolivia, Nicaragua, Nigeria, India, Liberia, Guinea Bissau, Perú; Pequeños misioneros... en Burundi; entre líneas... de los proyectos: educación religiosa y atención básica a los niños de las aldeas remotas de Babiko, Mou y Rapa, y el centro de reinserción Ndjiatar para niños con discapacidades.