
Obra Pontificia de la Santa Infancia: el nuevo boletín ha sido publicado
El número 13 del boletín elaborado por la Obra Pontificia de la Santa Infancia (POSI) está enriquecido con testimonios y reflexiones. El editorial de la hermana Roberta Tremarelli, secretaria general de la POSI, explora en este primer número de 2023 el tema de la comunión eclesial que los niños y los adolescentes pueden vivir gracias al carisma y a las propuestas ofrecidas por la POSI. “La comunión como elemento fundamental en cuanto miembros del único cuerpo y de la Iglesia” es el tema central de la profusa contribución de la hermana Inês Paulo Albino, A.S.C, directora de las OMP de Guinea Bissau. Con dicho tema se abre el boletín, que en este número vuelve a dedicar una parte importante al examen histórico de la relación que siempre ha unido la POSI a los Pontífices, en particular en el número 13 se habla de los Santos Juan XXIII y Pablo VI.
En la amplia sección dedicada a “La voz de los niños” de las diócesis, se relatan algunas actividades y experiencias, y se da espacio a las voces de los protagonistas, entre ellas la de la hermana Anna Rus Fmm, de Rusia, donde la POSI comienza a estar presente: en su relato nos habla del primer encuentro misionero de niños que ha tenido lugar en una parroquia de Petersburgo. Los Vicariatos Apostólicos de San Ramón en Perú y Puerto Ayacucho en Venezuela describen el compromiso con los niños y adolescentes en riesgo de analfabetismo por provenir de comunidades indígenas, frecuentemente ubicadas en territorios remotos, y con situaciones económicas precarias. De la Prefectura Apostólica de Battambang, en Camboya, nos llega un testimonio muy detallado y rico del compromiso concreto en favor de la infancia a través de la gestión directa de guarderías y escuelas, un orfanato y un centro para niños y jóvenes discapacitados. También desde Asia, pero esta vez desde la diócesis de Almaty, en Kazajistán, nos llega un relato detallado de los campamentos de verano y las actividades de otoño celebrados, con un recuerdo muy afectuoso de la reciente visita del Papa. África está representada en este número por los relatos de Togo (diócesis de Sokodé), Mauritania (diócesis de Nouakchott), Zambia (diócesis de Mpika), Kenia (archidiócesis de Kisumu) y la República Centroafricana (archidiócesis de Bangui).
Por último, se brinda un espacio a la conmovedora experiencia de la misión de Navoday, fundada para proporcionar educación y formación a los niños de la tribu de Chepeng, en Nepal, que de otro modo no tendrían la oportunidad de recibir una enseñanza debido a la remota ubicación de su asentamiento, del que se ocupa la hermana Magdalena Hoang Ngoc.