
POSI: ya está en línea el boletín número 18
El boletín de la Obra Pontificia de la Santa Infancia (POSI) ya está disponible en línea, marcando el primero firmado por la nueva secretaria general, sor Inês Paulo Albino, A.S.C. En el editorial, además de presentarse y recordar su labor previa como directora de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Guinea Bissau, su tierra natal, expresa un profundo agradecimiento a sor Roberta Tremarelli, quien la ha precedido en el cargo.
Dirigiéndose a los niños y adolescentes de la POSI, la Hna. Inês Paulo Albino les exhorta: “Susurrad con vuestra voluntad de vivir, con la oración, con el sacrificio y con el compartir lo que sois y lo que tenéis. Es decir, con vuestra vida misionera concreta y el testimonio de vuestra vida cristiana, llevad el Evangelio de Cristo al corazón de los pueblos y de las culturas, para seguir creando un mundo nuevo, utilizando todos los medios de comunicación”.
Este número, cargado de noticias de todo el mundo, dedica un espacio significativo a la intervención de Rafael Santos Barba, de la Dirección Nacional de la OMP de España. En un texto repleto de citas históricas fruto de estudios e investigaciones, reconstruye la génesis de la definición original de la Obra Pontificia de la Santa Infancia como Obra de Redención. Santos Barba subraya que, si redención, bautismo y educación constituían los tres ejes de la misión de la Obra, la gran novedad radica en la inspiración recibida por el obispo de Forbin-Janson, quien afirmó que “los niños están implicados en esta redención salvífica, participando en ella por su unión con el Niño Jesús, realizada por el bautismo”.
En el centro de este número destaca un especial sobre las Misioneras Javerianas de María, la rama femenina de la Congregación de los Misioneros Javerianos. Con presencia en todo el mundo, trabajan en muchos países junto a la Infancia y la Adolescencia Misionera. El artículo presenta un mapeo de los países donde desarrollan su labor, promoviendo los valores y el espíritu de la POSI con enfoques adaptados a cada contexto cultural. Entre ellos se encuentran Brasil (Sur y Norte), México, Camerún, Chad, República Democrática del Congo, Japón y Tailandia.
A continuación, la columna La Voz de los Niños destaca el apoyo de la POSI a diversas comunidades en todo el mundo, subrayando que, en muchas ocasiones, las aportaciones se destinan prioritariamente a cubrir necesidades básicas antes que a la compra de material escolar.
Los testimonios recogidos en este número proceden de distintas diócesis y vicariatos apostólicos: Cabinda (Angola), Bissau (Guinea Bissau), Belthangadi (India), Ambositra (Madagascar), San Ramón (Perú), Mamfe (Camerún) y Gikongoro (Ruanda). Además, se incluye un apartado sobre la experiencia de la Misión Juvenil de las Hermanas Franciscanas del Evangelio.
Por último, el boletín cierra con dos informes detallados sobre las actividades de la POSI en las direcciones nacionales de las OMP de Chile y de Laos y Camboya, con testimonios directos de niños y adolescentes. Como broche final, la última página está dedicada a un juego misionero.