
El encuentro de los directores europeos de las Obras Misionales Pontificias
El encuentro de los directores europeos de las Obras Misionales Pontificias (OMP), que ha reunido a representantes de 24 países, se ha celebrado en Varsovia del 24 al 28 de febrero. Durante las sesiones de trabajo, los participantes se han centrado en la renovación de los estatutos de las OMP con el objetivo de revitalizar el dinamismo misionero tanto en la Iglesia de Europa como en las Iglesias jóvenes de otros continentes.
“Los estatutos deben ser universales y considerar tanto la realidad pastoral de los países en vías de desarrollo como la de los países desarrollados. Es fundamental unificar la terminología, la nomenclatura y el lenguaje pastoral, de modo que cada párroco comprenda el alcance de las actividades de las OMP y pueda involucrar a todos los fieles”, ha señalado el padre Maciej Będziński, director nacional de las OMP en Polonia y moderador del encuentro.
Uno de los puntos clave de la reunión ha sido la definición de las orientaciones estratégicas para las actividades de los secretariados internacionales de las distintas Obras Misionales Pontificias.
El Secretario General de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, Padre Tadeusz Jan Nowak OFMConv, ha subrayado la importancia de seguir desarrollando la red de oración por las misiones, con el objetivo de que todas las comunidades parroquiales brinden asistencia espiritual a la labor misionera en todo el mundo. Por su parte, el Secretario General de la Pontificia Unión Misional, padre Dinh Anh Nhue Nguyen, OFMConv, ha destacado la necesidad de difundir y profundizar en el mensaje de la Jornada Mundial de las Misiones, de manera que cada creyente no solo lo conozca, sino que lo asuma con un auténtico espíritu misionero a lo largo de todo el año litúrgico. Asimismo, la hermana Inês Paulo Albino, Secretaria General de la Obra Pontificia de la Infancia Misionera, ha insistido en la importancia de involucrar a los niños en la formación misionera desde una edad temprana.
Durante el encuentro, los participantes han podido informarse sobre la situación de la Iglesia en Polonia gracias a las intervenciones de Mons. Tadeusz Wojda, presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, y de Mons. Jan Piotrowski, presidente de la Comisión Episcopal Polaca para las Misiones.
El encuentro ha concluido con la Santa Misa presidida por el Nuncio Apostólico en Polonia, el Arzobispo Antonio Filipazzi, seguida de un concierto ofrecido por el Coro de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński, bajo la dirección del Prof. Michał Sławecki.