«La misión de la Iglesia: la caridad misionera y el fundraising» ha sido el tema principal abordado durante el curso de formación online para las direcciones nacionales de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de lengua española. El curso ha sido organizado por las OMP, por la Obra Pontificia de la Unión Misional (PUM) y por el CIAM, en colaboración con la dirección nacional de las OMP de España. El curso ha contado con 97 participantes que se han conectado desde 18 países del mundo.
La sesión del primer día ha iniciado con la intervención del Presidente de las Obras Misionales Pontificias, Mons. Giampietro Dal Toso, que ha recordado la importancia de la identidad de las OMP, como presupuesto para una correcta comunicación y una correcta visión de la recaudación de fondos (fundraising), deteniéndose después en la naturaleza de las OMP y su misión, resumiendo su carisma en tres palabras clave: fe, misión y universalidad, e indicando tres instrumentos concretos para vivir dicho carisma: oración, ofrenda y formación.
A continuación, se ha realizado una ponencia preparada por la Dirección Nacional de las OMP en Colombia y presentada por el director nacional, el P. Javier Alexis Gil Henao y la responsable de comunicación Viviana López sobre el tema “Contextualizar la Misión de la Iglesia: comunicación y caridad misionera”. La charla se ha dividido en dos partes: la primera de índole pastoral, ha tratado el tema de la misión y la caridad misionera; la segunda ha sido dedicada a la comunicación y al potencial que ofrece para transmitir el mensaje misionero.
En la segunda jornada los temas se han centrado también en el fundraising profundizando en ello desde el punto de vista teórico y académico del Prof. Cristian Mendoza de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz a (Roma, Italia) y desde el punto de vista práctico da un experto en el ámbito, el Dott. Juan Uribe Arbeláez, Presidente del Instituto de Fundraising Católico (Madrid, España).
El profesor Cristian Mendoza ha ilustrado el salto conceptual de fundraising al de faithraising, indicando un nuevo enfoque de la recaudación de fondos que se puede resumir en el verbo donar en lugar de pedir.
Por su parte, Juan Uribe ha tratado el tema “Fundraising católico: el nuevo desafío para la Iglesia” analizando los principios básicos de la recaudación de fondos en el mundo católico, y proponiendo muchos ejemplos prácticos y sugerencias.
El tema “Marketing religioso y fundraising: claves para una comunicación eficaz" ha sido presentado por el Prof. Carlos Luna Calvo, profesor universitario y director del Congreso internacional de marketing religioso RE-inspira (Madrid, España) en la tercera y última jornada del curso.
El profesor Luna ha explicado en detalle el potencial que ofrece el marketing en el campo de la evangelización y ha ilustrado algunas estrategias a aplicar para lograr una comunicación efectiva en el campo del fundraising.
P. José María Calderón, director nacional de las OMP en España, ha reiterado que las OMP no son una ONG, sino que forman parte de la Iglesia, ilustrando las particularidades de su realidad en España en el campo de la recaudación de fondos y de la comunicación. Al finalizar, el P. Fabrizio Meroni, Secretario general de la PUM, ha realizado algunas reflexiones sobre re-descubrir el carisma único de las Obras Misionales Pontificias.