
Oración por el mundo de la economía
Dos proyectos OMP, dos experiencias virtuosas de autofinanciamiento
El papa Francisco dedica la intención de oración del mes de mayo al mundo de las finanzas: “Recemos para que los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos, a fin de regular el campo de las finanzas para proteger a los ciudadanos de su peligro”.
En el ámbito misionero hemos seleccionado dos proyectos que, a pesar de su sencillez estructural, quieren ser un ejemplo virtuoso de cómo se puede generar un beneficio, con el objetivo de autofinanciarse, de forma justa y sostenible, partiendo de los propios recursos.
En Zambia, en la diócesis de Kabwe, la Obra Pontificia de la Santa Infancia sigue un proyecto dedicado a la producción de miel, encomendado al p. Oscar Yamba Lupanza, CICM, dirigido a 321 niños.
El padre Lupanza formará a los niños en este proyecto, enseñándoles desde pequeños a amar y proteger la naturaleza, basándose en la enseñanza del Santo Padre en la encíclica “Laudato si”. Se invitará a los niños a conocer la importancia de las abejas en la vida de los seres humanos y el cuidado de la naturaleza en general, y así se les motivará a aprender todo el proceso de producción de miel. Luego, la parroquia venderá la miel en nombre de los niños y el dinero se utilizará para proveer lo necesario en el trabajo pastoral con los niños, por ejemplo, la construcción de lugares de encuentro; o para su formación cristiana y cultural; o para juegos y entretenimiento.
Los niños de la parroquia - situada en una zona rural, donde no hay buenos caminos, ni electricidad o agua -, son numerosos y un proyecto así es una herramienta para hacer frente a la falta de estructuras. El proyecto forma parte de la amplia labor de animación pastoral que lleva a cabo la Santa Infancia en la diócesis de Kabwe, que consiste en diversas actividades de catequesis dominical y en la participación en varios eventos y actividades durante el año.
Por otro lado, la autoproducción de un álbum de canciones religiosas, ha sido el proyecto apoyado por la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol en Medan, Indonesia. Todos los seminaristas de 6 diócesis de la zona de Sumatra se han implicado y colaborado en este proyecto, que ha dado lugar a la grabación y publicación del primer disco de canciones religiosas en el año 2015-2016, titulado “Ego Sum Pastor Bonus”, del que se han distribuido 5000 copias. Todas las canciones nacen y se inspiran en la experiencia de vida de los seminaristas. La distribución del disco ha perseguido el doble objetivo de sensibilizar a otros jóvenes a la llamada vocacional a través de la escucha de las canciones y de hacerles comprender lo importante y central que es la formación que tiene lugar en los seminarios, motivando así a los cristianos a apoyarles espiritual y económicamente.