La historia de San Francisco Javier en cómic “Tu amigo y hermano en Jesucristo Francisco”

01 diciembre 2022

< De vuelta a

Ya está disponible el relato de la vida de San Francisco Javier, en cómic, como preparación de su fiesta litúrgica el 3 de diciembre, día de su nacimiento en el cielo. En la historia que se narra, las ilustraciones, los textos y los pies de foto, ricos en detalles, cuentan la vida del Patrón de las Misiones Católicas, nombre con el que le proclamó Pío IX en 1927.

El 7 de abril de 1506 nació San Francisco Javier en el castillo español de Javier, en Navarra. Después de estudiar literatura, a la que siempre se aplicó con gran pasión, se trasladó al Colegio de Santa Bárbara de París, donde además del estudio, se dedicó a la enseñanza de la filosofía. Allí conoció a dos grandes almas, destinadas a ser sus compañeros en la fe: Pedro Fabro e Ignacio de Loyola, con este último en particular tuvo un vínculo muy especial. Javier, muy ocupado en construirse una buena carrera, al ver el modo de vivir del religioso español, que era un auténtico testigo de Cristo, se planteaba muchas preguntas y en su corazón resonaban las palabras que Ignacio le repetía: “¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?” (Mc 8,36).

Gracias a estas palabras que el Señor iba susurrando en el corazón de Francisco, el joven decidió entregar toda su vida a Cristo y, siguiendo a Ignacio, se hizo sacerdote. Tras su ordenación, fue enviado primero a Goa (India) y más tarde a Malaca y los territorios circundantes. Allá donde iba, las almas eran tocadas por su apasionado amor a Dios y se sentían interpeladas por su vida. También fue misionero en la tierra de Japón. Enfermo y agotado por los años de trabajo misionero, murió mirando desde lejos a China. Hubiera deseado profundamente proclamar el Evangelio también en esa tierra, pero los planes del Cielo eran otros. Murió el 3 de diciembre de 1552 y fue canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV.