
La Misión como deseo de difundir el amor de Dios, en camino hacia las celebraciones del 2022
Las meditaciones sobre Pauline Jaricot publicadas diariamente en este sitio nos han ayudado a vivir el Mes de las Misiones y la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones con mayor profundidad y conciencia: la fe, el corazón y la inteligencia de esta joven han sido capaces de llamar la atención sobre las Misiones, de dar una ayuda concreta a los Misioneros y una nueva herramienta a la Iglesia, suscitando un “verdadero movimiento misionero espiritual gracias a la Obra de la Propagación de la Fe”.
A través de un camino de oración, meditación y profundización, la figura de Pauline Jaricot nos ha conducido a esta cita misionera anual, pero también nos ha introducido en los importantes aniversarios del 2022: 400 años de la Congregación de “Propaganda Fide”, 200 años de la fundación de la primera obra misionera, la Obra de Propagación de la Fe; 100 años de la elevación de tres de las cuatro obras al rango de Pontificias; 150 años del nacimiento del Beato Paolo Manna, fundador de la Pontificia Unión Misional. Así pues, un viaje para descubrir, con la joven Pauline, la Misión como deseo de difundir el amor de Dios, en el camino hacia las celebraciones del 2022, recorriendo tres ámbitos del carisma de la futura Beata destacadas por el Presidente de la OMP: el ser una joven mujer que sólo tenía 23 años cuando fundó lo que luego sería la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe; su inquietud misionera y que la propia Paulina era “una semilla de la que ha brotado un gran árbol”.
A partir de este mes, la página web de las OMP abrirá una nueva “ventana al mundo” publicando las distintas iniciativas que las direcciones nacionales de las OMP están preparando en todo el mundo con vistas a los aniversarios y a la beatificación de Pauline el 22 de mayo en Lyon.