“El testimonio” tema del 7° Boletín de la Posi

09 febrero 2021

< De vuelta a

El “testimonio” es el tema conductor del Boletín n. 7 del mes de enero de 2021 de la Obra Pontificia de la Santa Infancia con el título “Ser testigos de Jesús hoy”. La hna. Roberta Tremarelli, Secretaria General de la Santa Infancia subraya en el editorial: “Con el bautismo todos hemos sido invitados, y de ello somos responsables, a anunciar la Buena Noticia, primero con el testimonio de la vida y, después, también con las palabras para llevar a todos, la luz de Cristo” y recuerda las palabras del papa Francisco mariana del Ángelus de la Epifanía. Luego la hna. Roberta subraya: “para poder ser testigo de Jesús es necesario, en primer lugar, conocerlo, es decir haberlo encontrado, creer en Él, creer que está vivo y haber hecho una tal experiencia de Él de quedarse fascinado y comprometido al punto de querer que también otros lo encuentren para ser felices. El testigo cristiano es aquel que deja trasparecer la vida de Otro, Cristo, en cuanto se ha dejado involucrar en la misión de Dios. Es aquel que hace recordar, con su propia vida y existencia, la vida misma de Cristo, proponiéndola en manera concreta y actual”. 

En muchos países precisamente en proximidad de la solemnidad de la Epifanía se ha celebrado la Jornada de la Infancia y de la Adolescencia Misionera. Pensando en los niños la hna. Roberta escribe “Dar testimonio es compartir con humildad la fe y la alegría que lo acompaña, y ¿quien mejor de los niños y adolescentes pueden enseñarnos esta actitud humilde del discípulo? Precisamente, ellos, con la simplicidad y la disponibilidad que los caracteriza, son hoy en el mundo testigos gozosos y creíbles de este anuncio, capaces de trasmitir la belleza de la fe en Cristo y del pertenecer a la Iglesia. Es fundamental, por lo tanto, la obra de formación y de animación realizada junto a ellos para que sean testigos del Evangelio. Es a partir del encuentro de Cristo que empieza el empeño misionero”. 

Las primeras páginas del número están dedicadas a Mons. Charles de Forbin Janson, fundador de la Obra de la Santa Infancia “testigo de la pasión misionera y profeta de la tarea de los niños en la acción evangelizadora de la Iglesia” mientras en lo que se refiere a “La voz de los niños” han contribuido las direcciones nacionales de Guinea Bissau, Tanzania, Uganda, Burundi e Irlanda y las diócesis de Myanmar: diócesis de Loikaw; Tailandia, Watsongkhon; Papúa Nueva Guinea: diócesis de Vanimo;  India: diócesis de Palghat; Sudáfrica: diócesis de Umzimkulu;  Kenia: diócesis de Nakuru; Uganda: diócesis de Kasana-Luweero;  Zambia: diócesis de Kabwe; Angola: diócesis de Cabinda. Por último, en la sección “Pequeños misioneros en…” desde Togo nos llega la oración de los niños misioneros.