Intención de oración del Santo Padre

El compromiso misionero de las religiosas en la lucha contra la violencia y la explotación de la mujer

08 febrero 2021

< De vuelta a

El Papa Francisco aborda el tema de la violencia contra la mujer en la intención de oración universal para el mes de febrero: “Recemos por las mujeres que son víctimas de la violencia, para que sean protegidas por la sociedad y para que su sufrimiento sea considerado y sea escuchado por todos”. El Santo Padre en el mensaje subraya: “Las distintas formas de malos tratos que sufren muchas mujeres son una cobardía y una degradación para toda la humanidad. Para los hombres y para toda la humanidad.
Los testimonios de las víctimas que se atreven a romper su silencio son un grito de socorro que no podemos ignorar. No podemos mirar para otro lado”. 

Existen reacciones importantes a esta vil plaga. La asociación “Slaves no More onlus”, fundada gracias al compromiso de la hna. Eugenia Bonetti (en la imagen - ©Slavesnomoreonlus), misionera de la Consolata, lleva a cabo su labor por iniciativa de religiosas y laicos comprometidos desde hace tiempo de diversas formas en la lucha contra la trata de personas y en la salvaguardia de las víctimas.

Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl están activas en muchas regiones italianas en la lucha contra la trata. El proyecto que han llevado a cabo tiene como objetivo brindar asistencia y acompañamiento para permitir la reintegración de estas mujeres a la vida normal. Existe un grupo de voluntariado local en Nigeria formado por las hermanas Hijas de la Caridad que cuidan a las mujeres que regresan a su país, pero no son acogidas en sus familias de origen.

Talitha Kum, la red mundial de la Vida Consagrada comprometida contra la trata de personas, surgió de la petición de crear una coordinación que facilite la colaboración y la acción en este delicado campo realizada a la Unión Internacional de Superiores Generales por parte de las hermanas comprometidas en más de noventa naciones contra la trata. Talitha Kum presta especial atención a las mujeres que han salido de la explotación y necesitan un tratamiento para su plena reintegración social.